En esta semana hablaremos sobre uno de los proyectos donde mayormente es usado el computo paralelo y en esta implica principalmente a la Química que es la Dinámica Molecular, pero claro también para su solución vemos la Física y las Matemáticas.

La dinámica molecular en si es una técnica del estudio en la simulación del comportamiento de los átomos o moléculas, donde interactúan por un tiempo, ayudando a ver el comportamiento que tienen estos o entre ellos.
Para la solución de estos problemas normalmente utilizan las ecuaciones de Newton, dando resultados de las posiciones y velocidades de los átomos o moléculas.
Proyectos:
Algunos proyectos interesantes y que ayudan a Universidades, Empresas de Farmacos, entre otras son:- CHARMM
- AMBER
- NAMD
- GROMACS

CHARMM es usado por los estudiantes de harvard y algunas empresas privadas, CHARMM, modela principalmente proteínas, moléculas de ADN, ARN, lípidos, azúcares y últimamente el modelado de fármacos. CHARMM trabaja principalmente con FORTRAN.
Obteniendo CHARMM:
Para poder trabajar con CHARMM, se puede descargar de la página oficial(hay que tomar en cuenta que primero hay que ponernos en contacto, porque se distribuye a grupos estudiantiles y una vez obtenido este, proporcionan la licencia).Este programa, opera principalmente por el Teorema de virial (el cual consiste en una ecuación que relaciona la energía cinética total promedio) y el Triclínico ayudando este a la representación de cristales en la moleculas.
A diferencia de CHARMM, AMBER es de codigo abierto, así que facilita mas el trabajar con el, este programa lo podemos obtener de la página oficial.
Trabajo:
Ya mensionando algunos programas o herramientas para el simulado de moleculas y/o átomos, hay que mensionar que estas herramientas consumen o requieren un mayor numero de operaciones, ya que entre mas compleja sea la molécula o el requerimento de simular mas moléculas entre ellas, mas procesos requerirá.Mensionando un ejemplo, en un proyecto donde se busco la simuacion e interacción de 5 moléculas en un medio acuoso se observo que, utilizando 12 computadores el porcentaje de procesos fue de 67% al momento de operar, y el 39% del 67%, fue al momento de comunicación entre los computadores al querer compartir los resultados de las integraciones en las ecuaciones.
En cambio la simulación de la misma pero de 2 móleculas sus procesos fueron menores, ya que empleo un 28% de ellos siendo el 19% de comunicación.
Nota:
Para esta semana nomino a Cecilia y a Rafael.
Bibliografía:
http://www.gromacs.org/http://www.ks.uiuc.edu/Research/namd/
http://www.leewoodcock.com/links.shtml
https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:JomD6P9TUIsJ:tbastug.etu.edu.tr/mdw2/pokerstalk2.pdf+CHARMM+process&hl=es&gl=mx&pid=bl&srcid=ADGEESjHt7fiAN4spatNRBdEGu6NQt-DSYvoZ7AjCMV78MPOkfQ-tHrHJSSQIQZzQWA92ybwLZiPhEGz3HeEz-zuqp8rdBedp7GU76yTHyHjw6p5p2mMPWWhjfotzk9bWCZ_xSCaCqWo&sig=AHIEtbSXrog5qrRqyC5oLO6G7fNY__ayNA