Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Paralelos y Distribuidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Paralelos y Distribuidos. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de mayo de 2012

Aportación semanal Distribuidos

Mi aportación semanal para esta semanan es la Documentación de LAMMPS, donde la pueden descargar de la siguiente URL:
http://abimage.comli.com/paralelo/pdf/Documentacion%20LAMMPS.pdf

Mis nominaciones para esta semana son: Juan Carlos y Rafael

viernes, 18 de mayo de 2012

Cluster iOS project

Navegando en internet me encontre con proyectos muy interesantes realizados por japoneses, éstos proyectos estan relacionados con cluster & iOS(este post es algo relacionado con el anterior), En estos proyetos, podemos ver que los dispositivos se comunican y dependiendo de la opción es la acción a realizar.

Estos tipos de proyectos son muy interesantes y vale la pena desarrollar.

Videos

Cluster android project

En una entrada anterior, había posteado algo relacionado con cluster en arduino. En esta ocasión me encontre con una librería que han estado desarrollando para hacer un cluster con dispositivos android, en la cual la comunicación es hecha en una red punto a punto (peer-to.peer).

Peer-to-peer
Este tipo de comunicación lo que se busca es comunicar los dispositivos sin que exista  un cliente o un servidor.

Video 

Low Orbit Ion Cannon

Siguiendo el tema de los bots, me interesó buscar una herramienta, troyanos, bots y demas usados para este fin, interesandome también por lo que actualmente vivos de los ataques DDoS que hace anonymous, a servidores y me encontre con una herramienta que últimamente han estado fomentando LulzSec, 4chan, Anonymous, entre otras, con el objetivo de bloquear servidores de varias organizaciones en contra de ellos, copyright, etc.


jueves, 17 de mayo de 2012

Algoritmo detector de bots

Un bots es un conjunto de robots informáticos que se ejecutan de manera autónoma y automatica. Donde el nodo padre(en ocasiones este puede ser controlado por otro, que controla tambien a otros nodos y así sucesivamente), o artífice puede controlar todos los ordenadores o servidores infectados de forma remota, normalmente haciendolo por medio de IRC. La mayoría de estos programas, su finalidad es hacer ataques DDoS a servidores (Denegación a acceso), en el que consiste en hacer múltiples llamadas a un servidor saturando su ancho de banda.

Actualmente, encontrar este tipo de programas maliciosos es un poco complicado si no se tiene con un buen antivirus, ya que muchas veces el sistema lo puede tomar como un programa de descargas o algo que tenga que ver con actualizaciones y que nosotros no tengamos idea que en ocasiones nuestro ordenador es usados para otros fines.

Aportación semanal

En esta semana mi aportación semanal es sobre el algoritmo de Nagle, su importancia no tanto por el modelo de comunicación ya que investigando no ayudaría mucho al cluster, sino como filtro. Dejo el link de la wiki.

Mis nominaciones para ésta semana son para Juan Carlos, Rafael y Saul.

BigData in the Medicine

Intro
I'm develop apps for iOS and Android systems. And my boss say that the money or the real apps be in the area of medicine, because need a multiple apps for each test, user, etc.
And y read a notice that big companies uses the BigData, generate by the area of medicine for the treatment of Multiple Sclerosis.

Actually the Multiple Sclerosis is very difficult to diagnose and very painful, because the user must do a biopsy and need a big computers to process this results, check the history of the user, need to wait 600-1000 testings, process others results, etc.

Some companies for example IBM, analyzes this results or testing and says that combining the multiples couples, exists millions of test to do, but using the BigData and processing in differents labs we can do  one thousand of test in sequence, reducing the time of waiting for the user.

jueves, 10 de mayo de 2012

Entrada Semanal

Para esta entrada, hice un post relacionada con las entradas anteriores que eran sobre el big data, aqui dejo el link de la wiki.

Mis nominaciones para esta semana son para Rafael y David Sosa.

BigData... Break?

Intro
The last entry about the big data, got me thinking... How many information we generate per day, per month, per year?, the information can be saturate the servers?, we will be die?, the lolcats where will stay? and others.


Data
Reserching I found that in the year 2003 the humanity generate 5 exabytes of data, in 2011 we generate the same quantity each 2 days and in the 2013 the same quantity be produce each 10 minutes... 10 MINUTES..!!!!
Image that in the 2013 we have a population of 7,000,000,000, each person will be generate per day 102.85 gb. of information and in the year generate 37540.25 gb., WTF?! the servers will be break or better yet will be commit suicide.

miércoles, 9 de mayo de 2012

BigData

Researching I found an entry of the BigData as I was looking things related to the processing of big data, actually many companies generate this and use them for different purposes, a clear example would be  facebook that selling our information to others.
In the entry, talks about that google want to plays in this area, helping to the companies to process the information for their diferents objetives (publicity, know that the users want, etc).

jueves, 3 de mayo de 2012

Aportación semanal distribuidos

Para esta semana dejo aquí mi aportación, donde hable el poder usar un sintetizador de audio, ya que un compañero me pregunto si no conocía uno que fuera en linea o no fuera muy específico con el hardware.
Mis nominaciones para esta semana son Cecilia y Juan Carlos.

jueves, 19 de abril de 2012

Aportacion aplicación para distribuidos

Mi aportación para esta semana en sistemas paralelos y distribuidos va relacionado con los buscadores web, una buena alternativa que se podría emplear para cosas mas específicas.
Dejo el link de mi aportación de la wiki.
Para esta semana nomino a Roberto y Rafael.

jueves, 29 de marzo de 2012

Aportación aplicación distribuidos

Para esta semana aquí dejo el link de mi aportación, en el que hable y sugerí emplear ENDLOS para el desarrollo en el cluster.
Mis nominaciónes para esta semana es para Rafael y Juan Carlos

jueves, 1 de marzo de 2012

Aportacion POP

Mi aportación de esta semana, esta un en desarrollo, pero esta enfocado al modelado del oceano en la superficie de la Tierra conocida como POP, aquí dejo el link de la wiki.
Mi nominacion para esta semana es para Juan Carlos y Rafael.
En la proxima semana, mi objetivo sera dar una aportacion, sobre las medidas de escalabilidad en los computadores.